
Había una vez un reino de fantasía con hadas, dragones, caballeros y todas esas cosas que tienen los reinos de fantasía. También había una ciudad grande a la que se llegaba por un camino, y junto a ese camino estaba la posada del Ogro Gordo. En ella trabaja como mozo el joven Ratón, que un día recibe por accidente los poderes del malvado mago Calderaus… Unos poderes que no sabe usar… y que el mago quiere a toda costa recuperar. Para lograrlo ambos inician un delirante viaje en el que conocerán a toda una serie de personajes extravagantes y vivirán emocionantes aventuras repletas de humor. Un apasionante relato que transcurre en un sugerente mundo de fantasía.
#1 Mago por casualidad | #2 Héroe por casualidad
Opinión Personal
Novela de fantasía, en la que hay mucha diversión, magia, encuentros y desencuentros, venganza, etc.., ha sido una experiencia genial.
Hay una variedad de personajes increíble, que hacen que la historia se haga más entretenida. Si faltara alguno de ellos, ya no sería lo mismo, le faltaría algo. Es cierto que es una historia, un tanto curiosa, pues todo surge de forma rápida, casual y tan natural, que me gusta, se me hace tranquilo, aunque en su mayoría, la novela tiene sus subidas y sus bajadas, porque es un absoluto caos, de todos los problemas que se pueden llegar a encontrar nuestro protagonista y compañía. Pero es a lo largo de la novela, dónde se conocen a cada uno de los personajes, y aunque no se detallen demasiado, son personajes llamativos, que me han gustado, alguno más que otro, y alguno por una razón y otros por otras, por ejemplo está Baldomero, que está siempre enfrentandose con Robustiano, un enano muy gracioso, con el que me reí mucho durante la novela. Y aunque es verdad que Ratón es el protagonista, también está Calderaus o Lila, sus principales compañeros de viaje, él un mago y ella una ladrona, vamos... todo un caso.
Sobre la autora
Cuando contaba 21 años recibió el Premio Barco de Vapor 1999 por Finis Mundi. Fue su primer galardón y el comienzo como escritora profesional. Después vendrían más novelas y cuentos, muchos de los cuales han sido publicados por Ediciones SM: como Las crónicas de la Torre, La leyenda del Rey Errante (Premio Barco de Vapor 2002), o la saga Memorias de Idhún.En 2011 fue galardonada con el Premio Cervantes Chico, que reconoce la labor de autores de Literatura Infantil y Juvenil.
Booktrailer
Más información de interés

Gracias a Editorial Bruño por el ejemplar
No creo que esta historia me tire demasiado de manera especial, pero le daré alguna oportunidad si lo veo por ahí. Eso sí, las ilustraciones me parecen muy, muy buenas :)
ResponderEliminarY muy, muy buena tu reseña, Jeny
Hola mi neniii, te ha quedado genial la reseña, se ve un libro súper divertido, espero poder algún día leerlo ^^.
ResponderEliminarBesotes!
Hola¡, me alegro que te allá gustado.
ResponderEliminarNo me llama mucho pero gracias a sus reseñas me lo apunto :)...
Saludos Jeny!
¡Hola!
ResponderEliminarA mi me gustó mucho este libro también. Las ilustraciones son preciosas, la verdad *__* Y aunque sea infantil a mi tampoco me pareció tan infantil.
Era el primero que leía de la autora y me dejó con ganas de leer sus libros, porque es fantástica.
Besitos, guapa! :)
Me parece demasiado infantil, aunque claro, siendo de Laura Gallego estoy mas que obligada a leermelo, es el único que me falta :)
ResponderEliminarEstoy deseando coger esta novela...Mira que siempre corro a por los libros de Laura Gallego, pero este se me resiste. El dinero vuela en otras direcciones xD
ResponderEliminar