1957, una novela en blanco y ¡negra!, Joaquín Cruz

¿Puede una novela negra resultar en parte tierna e incluso algo sentimental? Con esta novela el autor crea un ambiente en el cual al lector no le cuesta demasiado familiarizarse con el personaje (el pobre Matías, un modesto tornero y padre con grandes pretensiones de ser feliz junto a su esposa e hijos) y ser partícipe junto a él de las dudas, decisiones o de los avatares demasiadas veces funestos que la vida tiene a bien darnos a conocer sin tener nunca en cuenta si debería hacerlo o no.
Adentrándose en ella, el lector observará que no es absolutamente necesario tener que recurrir a la brutalidad del lenguaje para entender sin gran esfuerzo que los hechos narrados son desgarradores y del todo escalofriantes para las almas mortales. Es una narración que se podría catalogar como plácida, pero que en ningún momento esconde que el mal está cerca y nos acecha.
Ha merecido la pena leer esta novela, ha sido muy entretenida y me lo he pasado muy bien leyendola.
Por culpa del Sacamantecas, Matías sufre muchísimo, tanto física, como psicológicamente. Es un hombre fuerte, pero algunas cosas, hay que aprender a sobrellevarlas y no todas las cosas se pueden sobrellevar fácilmente. Este hombre sufre muchísimo, tanto por él, como por los niños a los cuales, El Sacamantecas les ha hecho algo, o a los que aún no le has hecho nada, pero que se los hará. Es bastante trágica la historia que pasa en este libro y me da mucha lástima, pero se tocan temas muy importantes, el secuestro de niños, en la realidad, pasa a diario, cada dos por tres, te encuentras con un niño que ha desaparecido o ha sido secuestrado, sin saber el motivo, la razón o simplemente quién se lo llevó, es bastante trágico.
El Sacamantecas, es un hombre bastante inteligente y muy listo, aunque también muy peligroso, que hace todo lo que sea, para que no lo cojan. Yo entiendo que tiene parte de culpa, pero también, es según como te crían, si a ti te crían así, pues seguramente cuando te hagas un hombre, tu serás igual que tu padre, a no ser, que te enseñen lo que es el bien y lo que es el mal, pero si no lo hacen y ves que tu padre y tu abuelo y el resto de tu familia lo hace, el niño va a aprender que es bueno hacer eso, para aprender. No excuso al Sacamentecas, porque es mayor y sabe perfectamente lo que está bien y lo que no, pero cierta parte de que él sea así, es a causa de los padres que tiene, abuelos y demás familia y lo que le enseñaron.
Lo que más me gusto, con diferencia es que es una historial real y con esto no quiero decir que esté basado en una historia real, a lo que me refiero, es que es una historia que suele pasar en la vida real, en una vida normal, como la mía por ejemplo, que me puedo encontrar en una situación parecida y no sabría, sinceramente, si la llevaría tan bien o más bien, por decirlo así, si lo llevaría con la fuerza que lo llevaba Matías, en todo momento me pareció un hombre muy valiente, a eso no le puedo quitar duda alguna, pero también era un hombre orgulloso y eso hace que te vuelvas un poco obcecado.
El final, podría decir que me gustó, no lo voy a negar, pero también me dejó un regusto amargo, aunque muchas cosas acabaron como merecían acabar, otras no me parecieron del todo bien, me sentí algo triste, pues no me lo esperaba.
Siempre ha sabido que si cae un bolígrafo en su mano, algo se tiene que hacer con él y el papel que tenga más cercano es el que mejor se dará cuenta de ello. Aun así, pese a la edad, es un escritor novel que no sólo ha probado avenirse con la novela negra, sino que también se siente cómodo con géneros tan dispares como la novela fantástica.
Su estilo propio le distancia en parte de los arquetipos más arraigados de los géneros en los que narra, pero absolutamente para nada peleado con éstos.
Pretende seguir en su línea de escribir con cierta regularidad y diversidad y, sobre todo, vivir tranquilo y feliz con los suyos; lo mismo que le desea a usted.
Puntuación:

No sé si ya te dije que me encanta el nuevo diseño del blog. Y la verdad que me dejaste intrigada con esta novela y con ganas de leerla, no soy de leer este tipo de novelas pero puede ser que e anime a probarla.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña.
Un beso.
Me encanta tanto el título como la sinopsis, y el hecho de ser novela negra ya... ¡me encanta! sin duda un libro que voy a leer.
ResponderEliminar¡Un saludo! te sigo :)