Milmort I: Crónicas de Mort, Santiago García-Clairac

Me ha gustado muchísimo leer este libro. Ha sido fascinante y muy divertido. La historia en sí, es bastante interesante. Tened cuidado, puede contener algún spoiler.
Me entretuve mucho con esta historia, es muy entretenida y bastante divertida en ocasiones. Royman conoce a muchas personas en el Reino de Mort, algunos buenos y otros malos. Entre ellos se encuentra Zoltan, Torac, Croax, que fueron malos, pero por las causas del destino, todo cambia, de una forma, muy poco esperada. También está Ónica, una mujer muy valiente que ayuda a Royman en el Reino de Mort, le es de gran ayuda y los une muchísimo, de una forma sorprendente.
En el Reino de Mort, ocurren muchas cosas desagradables para Royman, pero también lo olvida muy rápido y conoce a otras muchas personas de gran ayuda, aunque conoce a más malas, que a buenas.
Su padre, Wincott Delaforce, era un hombre bastante bueno, que hizo muy buenas cosas, ayudó a Sibila, acogió a Wolfort y mira tu por donde, lo paga muy caro.
También está el abuelo de Royman, Dereck, un pobre hombre, que ayuda mucho a sus nietos enseñandoles, todo lo que sabe y que le hace recomendaciones muy buenas.
Se une mucho a los chicos, a Gwendlin, Royman y Wotford. Ellos mismos dicen que son hermanos de sangre. Que todos son uno. Pierde a su padre, de una forma trágica y se siente muy triste a causa de su muerte.
En un principio me gustan todos los personajes, aunque las cosas fueron cambiando mi opinión respecto a ellos, me gustan mucho en un principio. Me lleve varias sorpresas con un personaje, que no era lo que parecía y actuaba muy bien.
Bueno, este libro me encanta, fascina, enamora. Mucha gente ha dicho que no merece la pena leerlo, pero no pienso lo mismo, este libro ya me lo he leído y actualmente, me estoy leyendo la segunda parte, Milmort II y estoy disfrutando tanto o más que con el primero, como una enana vamos. Recomendado 100% este libro, me gusta muchísimo.
Con el tiempo y colaborando con agencias de publicidad consiguió entrar de lleno en este campo en 1976. Desde entonces ha creado, escrito y dirigido anuncios publicitarios y guiones para medios audiovisuales. Ha sido premiado por varios spots publicitarios y con "Avión en la Castellana" de Repsol entró en el Guinnes por el rodaje más espectacular.
Actualmente es profesor del Instituto de Formación Empresarial, donde imparte clases de publicidad. En 1994 publicó su primer libro infantil y en 1995 obtuvo el accesit del Premio Lazarillo con El niño que quería ser Tintín.
Booktrailer:
Puntuación:





quiero leer esta saga ^^ ademas la edicion es preciosa!
ResponderEliminarme interesa el libro ^^ me encantan los libros de caballeria :D SEGURO QUE LO LEERÉ
ResponderEliminarYo lo tengo en mi estanteria junto con el segundo, esperando a ser leidos! Después de tu reseña seguramente los adelante en la lista de lecturas, porqu etengo ganas de ver q me parecen a mi ^^
ResponderEliminarUn besazoo :D
Seguro seguro que me hago con el libro ^^
ResponderEliminarGracias por tu opinión :D
Besotes!!
Me alegra que les apetezca leer.. y a mi me encantó leerlo, me gustó muchísimo, actualmente estoy con el segundo y es genial.. jaja ^^
ResponderEliminarUn besito a todas!!
No conocía el libro y tiene buenísima pinta.
ResponderEliminarme lo apunto.
Un besito.
yo tengo los dos libros esperando en la estantería :) que ganitas de leerlo!
ResponderEliminarun besote guapa!
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo que pintaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminar