Un cadáver para un detective, Vicente Corachán

El protagonista de esta historia jamás pensó que su vida pudiera tomar aquellos derroteros. Sin embargo, un ataque de celos le conduce a una situación inesperada: un desgraciado accidente por el que no quiere pagar precio alguno.
Por ello, maquina una serie de coartadas para eludir su responsabilidad, aunque la fuerza que le mueve a hacer todo eso es el afán por reconducir su matrimonio y recuperar de nuevo a su esposa.
Una historia trepidante donde el lector podrá zambullirse en un conflicto de infidelidad en el que se desenlazan una serie de acontecimientos que le mantendrán en vilo.
Su autor, Vicente Corachán, un detective de carne y hueso, intenta introducir al lector en el apasionado mundo de intriga que conlleva esa actividad, sin dejar de mostrar una visión real apartada de cualquier estereotipo.
Antes que nada, decir, que esta novela me ha superado, de una forma sorprendente. Parece una historia super eral, en la que cualquier persona, se puede ver involucrada, voluntaria o involuntariamente. Contiene spoilers.
Los celos le llevaron a cometer un crimen casi perfecto, que surge de forma inquienta y sorprendente. César, planea todo de forma muy concienzuda, para que todo salga bien y pueda seguir su vida, con su mujer, sin ningún problema de por medio.
Comprar un coche, igual que el del amante de su mujer, para poder cumplir con todo el plan, para poder desacerse de José Fernando, de tal forma, que nadie se diera cuenta y concluir con todo perfectamente.
Un crimen casi perfecto, que se ve envuelto en una investigación bastante profesional, sin duda alguna. Se nota muchísimo, como Vicente Corachán conoce muy bien el tema de detectives, ya que explica la novela, de una forma muy detallada y de una forma, muy tranquila, sin prisas y que todo va surgiendo de forma normal.
Me he sorprendido mucho con esta novela, llegué a pensar que para nada me gustaría y fue totalmente lo contrario, me he llevado una gran satisfacción con esta novela.
Inicia su andadura profesional sirviendo durante varios años en los servicios de información de la Guardia Civil. En 1990 decide abrir su propia agencia de detectives privados en la que actualmente sigue ejerciendo dicha actividad.
Diplomado como Detective Privado por la Universidad de Almería, Director de Seguridad por la Universidad de Barcelona, Perito Calígrafo por la Universidad de Barcelona y Master en Criminalística y Ciencias Forenses por la Universidad Autónoma de Barcelona, en estos últimos años intenta combinar su trabajo con la pasión de escribir.
Después de más de nueve años colaborando como columnista en diferentes revistas locales, decide dar un paso más e intentar darle vida a su propia novela.
Por ser este mundo de la investigación, el campo que mejor conoce y donde se encuentra como pez en el agua, elige hacerlo a través del género de novela negra con el fin de: por un lado intentar adentrar a los lectores en este maravilloso mundo, y por otro poder liberarse de las múltiples historias que rondan dentro de su cabeza por las experiencias profesionales vividas a lo largo de estos años.
Puntuación:





Me encanto el libro tienen una trama muy interesante gracias por la reseña, bay cuídate
ResponderEliminarque ganas de leerlo! en otra vida quisiera haber sido criminalista o algo asi pero le tengo mucho miedo a los cadaveres ^__^
ResponderEliminaryo me lei el de un cadáver para un detective y no me gusto mucho :) pero parece que a ti si :)
ResponderEliminarque buena pinta tiene quiero leerlo yaaa!!!!!!
ResponderEliminaryo tambien lo he leido y no me ha gustado, hay demasiados detalles de escenas irrelevantes que lo hacenun poco aburrido, le falta alguna trama secundaria para rellenar el relato.
ResponderEliminar