Renaissance, La caída de los hombres, J.J. Lucas

Han pasado los años y la situación parece ya irreversible, pero el hallazgo de Thomas, que ha sobrevivido junto a su familia durante cinco años escondido en una solitaria granja, cambiará para siempre el porvenir de los supervivientes y, quizá, el de toda la raza humana.
Renaissance, La caída de los hombres es una novela de zombies aún más sofisticada de lo acostumbrado, donde aparecen aspectos tan actuales como la ecología o la posibilidad terrorífica de una pandemia que en apenas un solo día acabe con casi toda la humanidad.
Una pasada de libro, de eso no cabe duda. La portada en sí, a mí me llama la atención, porque aunque da un poco de cosa, el saber a que viene esa portada, me dan ganas de leerlo.
Ellos no llamaban a los zombies, en su propia palabra "zombies", les pusieron el nombre de witheyes, puesto que esos zombies, tenían los ojos blancos y brillantes, por lo que, ese nombre les queda como anillo al dedo, el nombre es bastante chulo al nombrarlo.
Los principales componentes de los agentes del SWAT son Lawrence Newseth, Clay Gardner, Patrick Ridewolf, Escobar, Miklos, William Main, Sulassky, Kate Stone, Terry Calasha's, Rummer, Jerome, John Mason, la doctora Phoebe Rubbyn y otros muchos que se quedaron por el camino, al igual que algunos de estos agentes que acabo de mencionar. Algunos se encontraron a lo largo de la historia y no desde el inicio, pero fueron de gran ayuda durante todo el trayecto de esta historia.
El autor de este fantástico libro, me encanta como escribe, todo lo detalla de una forma super genial, entiendes todo a la perfección y en ningún momento dices "!¿eh?¡", cuando detallaba escenarios en los que se encontraba los protagonistas, me encogía un poco, por como los describía, una los escenarios es la casa de Thomas Sanders, me paralizó, porque cuando todos los chicos estaban nerviosos al ver el sotáno, de esa casa y ellos se sentían mal, a mi me pasaba totalmente lo mismo, en mi cabeza se dibujaba ese sótano y me hacia sentir igual que ellos.
He disfrutado mucho leyendo este libro, me ha encantado conocer a todos los chicos/as de esta historia y por supuesto, me encantaría saber más sobre ellos, conocerlos aún más.
Lo que en un principio parecían zombies tontos y sin ningún sentido de nada, no fue así, pues aprendieron con mucha agilidad y se fueron haciendo más y más inteligentes, y muy rápido. Hacían cosas que no esperabas que hicieran, se estaban haciendo una nueva especie difícil de destruir y bastante espeluznante. Lo que sí me gustó, es cómo poco a poco fueron descubriendo cosas de los whiteyes, aunque en un principio tenían pocos datos sobre ellos, me gustó como, con la ayuda de todos, alguno más que otros, porque sabían más, pero cómo se ayudaron al fin y al cabo y descubrieron cositas bastante interesantes.
Estoy deseando tener en mis manos la segunda parte, para devorarlo al igual que he devorado este, porque aunque es un tocho de libro, me ha gustado mucho, mucho y lo he disfrutado muchísimo, puesto que la historia te abstrae de todo y te hace leer las páginas, unas tras otras, porque te engancha y no puedes parar de leer. Este libro se va a llevar una notaza.
Comienza a escribir su primera novela con tan solo once años, pero abandona el proyecto y se olvida de la escritura hasta la aparición de su primera obra completa: Renaissance, La caída de los hombres.
Puntuación:

veo que el autor es una persona humilde y le deseo toda la suerte del mundo! la portada da un poco de sustico pero creo que vale la pena!
ResponderEliminar