Retrum: Cuando estuvimos muertos, Francesc Miralles

Un atardecer ve acercarse al camposanto, situado en una colina sobre el mar, a dos chicas y un chico vestidos de negro. Llevan una flor violeta en la solapa y el rostro maquillado de blanco. Los recién llegados le amenazan y tratan de ahuyentarle, pero Christian se enfrenta a ellos. Impresionados por su reacción, los jóvenes forasteros se presentan como Alexia, Lorena y Robert.
En una conversación a la luz de las velas, le revelan que han formado una orden secreta, RETRUM, que se reúne en los cementerios con un oscuro fin...
Quien aspire a unirse a ellos deberá someterse a un desafío: pasar toda una noche solo en el cementerio. Inspirado por las lecturas y canciones siniestras que acompañan su vida, Christian se ofrece a pasar la prueba a la noche siguiente.
Tras superar las horas más pavorosas de su vida, Christian se entregará progresivamente a los extraños juegos de «la orden pálida», como también se hace llamar el cuarteto, mientras Alexia empieza a convertirse en algo más que una amiga. Pero como reza un viejo proverbio árabe: «Quien llama repetidamente a la puerta, acaba entrando»…
Este libro es fantástico. No me he podido separar del libro en ningún momento, desde el primer momento te enganchas y es difícil separarte, por no decir imposible.
En un momento en el que esta paseando por Teià, se encuentra con dos chicas y un chico, que tienen la cara pintada de blanco y los labios pintados de morados, que en un primer momento parece que buscan problemas. El chico es Robert y las chicas son, la pelirroja, Lorena y la morena, Alexia. El desde el primer momento se fijó en Alexia, le llamó muchísimo la atención y tal y como el autor la describió era bastante curiosa y misteriosa, a la primera impresión.
Estos chicos se dedican a visitar cementerios de noche y a dormir en ellos, que nada más pensar en hacerlo yo, me da algo.., puede que quizás en un segundo momento esté más tranquila, si estoy acompañada, pero estando sola, ni muerta me metería en uno.. jaja
Hay muchas cosas que se van descubriendo a lo largo del libro y eso hace, que el libro sea más interesante aún y hace que tenga muchísima curiosidad, sobre todo lo relacionado, con estos cuatro chicos y sobre cada personaje que intereviene en esta historia. Pasan muchísimas cosas y, todas y cada una de ellas, cada ves son mejores. Si quieres saber que misterios oculta esta novela, solamente tienes que leerla.
Me ha encantado poder leer la primera parte de esta saga y por supuesto, enseguida empezaré la segunda parte, que lo estoy deseando.
Su novela Un haiku para Alicia obtuvo el premio Gran Angular de Literatura Juvenil. Posteriormente ha publicado La vida es una suave quemadura, la serie de misterio El círculo ámbar y el thriller juvenil El quinto mago.
En la literatura de adultos, su novela La última respuesta, escrita conjuntamente con Álex Rovira, ha obtenido el premio Ciudad de Torrevieja.
Desde hace un par de años compagina su actividad como periodista y escritor con la música. Es fundador de las bandas Hotel Guru y Nikosia, una de cuyas canciones inspiró esta novela.
Book trailer:
Puntuación:

Este libro lo tengo pendiente, no sé cuando lo leeré pero, no creo que tarde mucho, ya que por la bloggosfera hablan genial de el y yo tengo unas ganas horribles de leerlo ^^
ResponderEliminarGracias por la crítica ;D
Besotes!!
No he querido leer la reseña por si me entero de algo, porque estoy leyendo el libro ahora... solo la he leído muy por encima.
ResponderEliminarA mí, sinceramente, no me está gustando tantísimo, pero no está nada mal... solo que es un libro un pelín oscuro para mi gusto.
Besos
Tengo el libro en casa, junto con el segundo, esperando a que tenga tiempo libre para poder devorarlo :D
ResponderEliminarHe leído tanto cosas buenas como malas, tengo ganas de leerlo y ver qué tal ^^
Gracias por la reseña
Besitos!! >.<
Seguramente este libro será mi próxima lectura, tengo muchas ganas de leerlo y ahora más después de tu reseña jeje ¡besos! :)
ResponderEliminarmuy buena reseña Jenny :D amí el libro me fascinó, y hoy he podido conocer a francesc en persona, es super majo!
ResponderEliminarA mi me encantó este libro. Lo he pasado en grande leyendomelo!! :)
ResponderEliminarNidale, me das mucha envidia (sana), al conocerlo en persona.. Yo espero poder hacerlo algún dia.
Un saludo!!