Los colores olvidados y otros relatos ilustrados, Silvia G.

Carmesina lo sabe porque es la protagonista de una historia donde los colores van desapareciendo hasta que, de repente, aparece un gato negro que cambiará el rumbo de los acontecimientos.
Este es el argumento del primer cuento de Los colores olvidados y otros relatos ilustrados, un libro que recoge quince historias que versan sobre asuntos universales (la amistad, el amor, el coraje, la ecología, etc.) desde un punto de vista diferente, a medio camino entre la reflexión y la sonrisa.
Los colores olvidados y otros relatos ilustrados es un viaje a otros mundos, a otros tiempos, donde fantasía y realidad se mezclan para mostrar una nueva actitud, una nueva manera de entender el mundo y a nosotros mismos.
Indispensable para los adultos que quieran recuperar los colores olvidados, descubriendo una nueva actitud, y recomendable para jóvenes y adolescentes que ya están pintando el futuro.
He podido disfrutar de la ilusión de esta niña, por ver los colores y que a pesar de no ser en un momento agraciada por lo que estaba viviendo, nunca llegó a perder la esperanza del todo.
La felicidad es ese instante que se esconde tras las cosas más sencillas y, además, está más cerca de lo que uno pueda imaginar.
El tercer relato, Serafín, el desafinado, dónde conocemos a un pajarito muy mono, llamado Serafín, pero al cuál, sus hermanos y compañeros no quieren y los cuáles se ríen de él, solamente, por tener un solo ojo y ser de otro color. Me da mucha lástima, en un cierto momento, el problema animal, que nadie lo comprende, ni le hacen caso, por lo que se siente muy solo, pero todo cambia, y mucho, pues vive mucha aventuras y aprende de todas.
Este relato me encantó, te enseña el valor de la amistad y lo importante que puede llega a ser.
Y también está La alianza, dónde conoceremos a un indio, al cuál, un lobo le salva la vida y se queda con él, cómo su fiel compañero, también Amour Fou, dónde se verá a Darío y a Mila, en la lucha entre el amor y la razón.
"Confía en ti. Inténtalo. No tengas miedo, ni intentes buscar el equilibrio con la razón". Y Darío la escuchó y se dejó guiar por el corazón en lugar de la, a veces, insensata razón.
Me gusto mucho este relato y me dio mucha pena, el pobre gato, salero, escalera y espejo. Hay que olvidar un tanto las supersticiones y guiarse por uno mismo.
Una vez más, se demostró que el buen humor suele ser la mejor manera de sobrellevar la cotidianidad, porque cada vez que nos reímos, liberamos nuestros deseos y ganamos tiempo.
Cada una a de ser tal como desea y no como le han contado, porque en esa diferencia y autenticidad es donde reside la unicidad y la belleza. Porque, al fin y al cabo, lo importante es ser protagonista de tu propia historia, no la que escribe un autor, ni nadie del exterior, sino la que una misma se va construyendo, sin príncipes, ni ataduras, ni imposiciones, sino en libertad y con deseos de mejorar.
Entre todos estos relatos, también se encuentran, Chew Wang, dónde un gran guerrero es temido y respetado por todos, hasta que en un cierto momento, nuestro guerrero siente miedo y huye, pero al
─ Recuérdelo, joven, siempre véala llena, aunque no lo parezca. El mérito es verla medio llena cuando está completamente vacía y no medio vacía cuando en realidad se desborda.
Es mejor saborear la vida detenidamente para apreciar todo su valor.
También apreciaremos el texto que se encuentra en Futuro (im)perfecto, dónde una niña hace reflexionar sobre el futuro de nuestro mundo. En el Cuento del viernes, que nos enseña lo valioso que es el tiempo y que no hay que desperdiciarlo en ningún momento.
No importan las obligaciones ni las citas, el tiempo es mío. Me aplico aquello del carpe diem de los clásicos, sin estrés ni obligaciones, sólo viviendo el momento.
El libro también trae, en un sobre el Diario de apuntes de Carmesina, dónde Carmesina, nos cuenta las características y mucha información, de cada historia.
Sé, que me he extendido bastante, pero me gusta mucho explicar todos los relatos, con su argumento y mi opinión. A mi, personalmente me han fascinado todas sus historias y cada una de sus reflexiones, que son bastante interesantes. Lo recomiendo totalmente, y sobre todo, a las personas que les encante los libros de fantasía, pues, es alucinante. Llenos de fantasía e imaginación, cada relato, nos muestra cosas muy importantes, sobre la vida, la felicidad, la aventura, los problemas y mucho más. Se nota, que son relatos hechos, con mucho amor y mucha vida. ¡Mis más grandes felicidades a la escritora y los ilustradores!
★ Gracias a Play Creatividad por el ejemplar ★
Es un libro genial y unas ilustraciones preciosas, es una de esas lecturas obligatorias, porque de este libro se aprenden cosas preciosas.
ResponderEliminarMuy buena reseña pequeña, te ha quedado super bonita ^^.
Me ha encantado esta reseña!!
ResponderEliminarEs alucinante todos los temas que se tocan y las ilustraciones.
Intentaré hacerme con el ejemplar, porque me ha gustado mucho lo que describes. Además al ser relatos puedes ir leyendo poco a poco!!!
Me lo apunto!!!Mil gracias!!
Un saludo.
Rebeca.
lo quieroooooooooooooo me lo apunto en mi wishlist
ResponderEliminarQué bien que te haya gustado este libro. Para mí es uno de los mejores que leí en el 2010... ¡me enamoró!
ResponderEliminarBesos
Yo también lo quiero, tiene una pinta taaaaaaan monosa *.*
ResponderEliminarMe encantó, es maravillo. Ya me he hecho con el siguiente, "La inspiración dormida" y estoy deseando leerlo.
ResponderEliminarbsos!
Una preciosidad de ilustraciones y unas preciosas historias. ACabo de descubrir tu blog y me quedo por aquí. Saludos desde locura de lectura, nos leemos?
ResponderEliminar