El susurro de las flores marchitas, José Miguel C. & José Rubio

Con estas palabras empieza El Susurro de las Flores Marchitas. Atrévete a iniciar este peligroso viaje por las oscuras calles de Nueva Orleans, la patria del Vudú, el hogar de hechiceros sin nombre, en la que un detective de lo insólito, Áureo Kavanac, se enfrentará a un mundo situado en la misma línea que separa la realidad de la magia, un mundo entre la vida y la muerte, entre la razón y la locura. Un mundo en que deberá enfrentarse a sí mismo, a sus miedos, sabiendo que si no vence en esa lucha, el destino que le aguarda será mucho peor que la muerte, ya que no está en juego solo su vida, sino su propia alma.
Opinión Personal
Una novela basada principalmente en la magia negra, el vudú y todo lo relacionado con los mismos. Al ver la portada me esperaba otro tipo de libro (me lo esperaba de zombies), y sólo aparecen casi al final, pero igualmente me ha encantado este libro y no me ha decepcionado para nada.
Los capítulos, aparte de que son cortitos, la letra es muy grande y se leen enseguida, por lo que no se hacen nada pesados y dejan con ganas de leer el siguiente capítulo. Y los escenarios, por que no están casi relatados y en las pocas ocasiones que lo están, los detalles son mínimos.
Áureo se tuvo que meter en un mundo del que le habían advertido muchísimas veces, que no se metiera (en los temas paranormales), pero si entras en un mundo tan oculto, ¿se podrá escapar de él? Descúbrelo leyéndote este gran libro, con muchos misterios por descubrir, asesinatos y mucho más.
Y con un final más o menos bueno para nuestro protagonista, ya que aunque sufrió lo suyo, también puede recibir alguna recompensa.
Sobre los autores
Hasta la fecha han recibido diversos premios y publicado varias obras, entre ellas: El Loto tras el Muro (Edebé, 2005); La Ciudad de las Puertas de Oro (Timunmas, 2006); El Durmiente (Edebé, 2007), finalista premio Torrevieja 2006; Sol de Misterio (Equipo Sirius, 2008), finalista premio Planeta 2007; El Tao de la Carretera (Corona Borealis, 2008); El Emperador del Sol de Medianoche (Corona Borealis 2009); El Nombre Sagrado (Ediciones Simancas), premio Ciudad de Dueñas 2009; El Octavo Jinete, premio Domingo Santos 2004; El Necroeroticón (Grupo Ajec 2010); Cuentos de Magia y Misterio (Corona Borealis 2010).
Otros libros de estos autores
Puntuación

★ Gracias a Dolmen Editorial por el ejemplar ★
Tiene una pinta realmente apetitosa, ¡Estoy deseando poder leerlo! (Además, adoro el género).
ResponderEliminarGracias por la reseña, te ha quedado genial ^^
¡Muchos besitos de café ♥!
Mocca
Parece interesante, aunque no estoy muy segura de si me gustaría o no. Genial la reseña, un besazo!!!
ResponderEliminarNo me parece de mi estilo, pero buena reseña :)
ResponderEliminarNo lo conocía. Pero oye, no suena nada mal. Lo tendré en cuenta ^^
ResponderEliminarBesotes!
Muy buena reseña peque, ya sabes que me atrae mucho este tipo de libros. La portada es una pasada, aunque no se hable de zombis en el libro... jeje.
ResponderEliminarBesos guapa
Tiene buena pinta. Muchas gracias por recomendarlo, aunque no soy un fan de los zombies xD
ResponderEliminarUn saludo.
Se despide, El lector indiscreto
Pinta bien pero aún no sé si vaya a leerlo.
ResponderEliminarBesos