Quantic Love, Sonia Fernández-Vidal

Opinion Personal
¡Vaya pedazo de libro! Más que impresionante, auténtico... Lo he vivido con una intensidad increíble, mayor a cualquier otra sensación que haya vivido... (en cuestión de libros, por supuesto...).
Es que no sabría cómo describir todo lo que se habla y se siente con esta novela. Me ha gustado por varias razones y me ha disgustado por otras varias, por lo que es una sensación diferente a la que suelo tener en otras muchas ocasiones... suele pasarme, que o me gusta mucho, poco, o no me gusta nada, pero que me disguste y a la vez me guste, es algo complicado que me pase (aunque, es cierto que algunas veces, la novela me encanta, pero su final me deja de los nervios).
Gracias a esta compañera de habitación que tiene, conoce a otro par de chicos, Arthur & Klaus, dos summer students (cómo decía el libro), a Chantal, una chica insoportable e ignorante (o eso me pareció a mí), pero también conoce a otras varias personas y no precisamente, gracias a su compañera, al contrario, es gracias a su trabajo en la cafetería del centro. Y aunque en un principio no entiende muy bien nada de la cafetería, poco a poco va cogiéndole el truquillo a todo. En este mismo sitio, conoce a Alessio, un periodista guaperas, que trabaja en la revista del CERN, que por cierto, he de decir que me encantó su desparpajo y cómo llama a Laila (eso lo tenéis que descubrir leyendo este libro).
Lo dicho, lo que menos me gustó y que me dejó un poco choff, es lo de que se extiende mucho sobre la física cuántica e hizo que algunas veces, se me hiciera pesada la lectura (aunque nunca me separé, imaginaos, me lo termine en una tarde), pero también había otros momentos que no podía separarme aunque quisiera, porque estaba tan a gusto leyendo y con un sentimiento agradable, que me gustó mucho. ¿Sábeis lo que más me desencajó? Que pensaba que leería sobre experimentos del amor, o sobre el amor, pero para nada, sólo leí amor puro y maravilloso, aunque algo complicado.
El final, porque fue perfecto, un final cuántico (va de física cuántica, ¿no?), unos personajes muy bien hechos, no me quedé con mal sabor de boca, referente a los personajes, me gustaron todos y cada uno de ellos. La autora sabía describir muy bien las situaciones que se vivían dentro y fuera del centro CERN y los lugares, los describía perfectamente, a veces con muchos detalles y otras veces, simplemente los describía sin más. Recomendado cien por cien, a mí me gustó... ¡descúbrelo tu misma/o!
Siento haberme explayado hablando sobre esta novela, me he pasado un poco, pero bueno, espero que no os aburra y que sí os interese este libro.
Sobre la autora
Trabajó en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) dentro de un proyecto europeo sobre “Computación cuántica escalable con luz y átomos” (SCALA). Hasta el 2009 trabajó como investigadora en la UAB en un proyecto español sobre óptica e información cuántica. Ha combinado la investigación con otra de sus grandes pasiones, la docencia, en la universidad y en centros para adultos. Ha hecho numerosas charlas sobre introducción a la física cuántica para públicos no científicos con el objetivo de abrir la conciencia de la gente a realidades diversas. La puerta de los tres cerrojos ha sido su primer fenómeno editorial. ¡Pero no será el último!
Book Trailer
Otros libros de esta autora
Puntuación

★ Gracias a Editorial La Galera por el ejemplar ★
me ha encantado la reseña asi que me lo apunto a mi lista de deseos :)
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado tanto ^^ A mi no me convenció del todo.
ResponderEliminarUn besote, guapa!!
Me gustaria leerlo XD!
ResponderEliminarBesos!
Como deseo que llegue pronto a Chile! :B
ResponderEliminarMuy buena reseña.
Besos!
Genial reseña guapaa!!
ResponderEliminarMe muero por leer este libro, y tras tu reseña aún más, así que no tardaré en leerlo jeje.
Un besote enormee
Muy buena reseña, que se une a todas las que dejan bien al libro, de manera que definitivamente ¡me lo tengo que leer! :)
ResponderEliminarMe gustó muchísimo este libro, la verdad que fue todo una sorpresa para mí :)
ResponderEliminarJajaja No hubiese definido el final mejor, CUÁNTICO ;D
Genial reseña!
Un besito♥
Hola... vengo del Blog de Historias Susurradas, y comencé con esta reseña y debo decir que me atrapaste. Por dos razones:
ResponderEliminar-Tu reseña está muy bien elaborada, con lo que me has contagiado tus animos cuando escribiste el psot, para leer la historia. además,
-También soy Física (mi campo es Física Cuantica y de Partículas) y escribo novelas. Para mi esto es como un soplo de aire, porque saber que hay más mujeres físicas (o de sus especialidades) que pueden mezclar estas dos facetas.
Gracias, gracias, gracias!!
Te acabas de anotar una lectora más!
Besos
Natalia Trujillo
Ains... se me cae la baba con reseñas así. Wow, qué pintaza tiene el libro *.*
ResponderEliminarBesotes!!
Muchísimas gracias a todas por vuestros comentarios, el libro ha estado genial.. a mi me ha gustado mucho (a excepción de esos mínimos detalles) y en la puntuación que le he dado se puede saber, ¿no?.. xd
ResponderEliminar@Natalia Trujillo me alegra saber que te ha gustado la reseña, y el libro está claro, que te lo recomiendo.. ^^
Espero verte más a menudo por aquí y comentarte! :)
Muchas gracias a todas por vuestros comentarios y opiniones.. Siempre me alegran!! :P
Un besazo chicas/chicos!
Muchas gracias Jeny, en verdad es un placer pasarme por acá, y sobre todo ver que te dedicas a tus reseñas. Eso de poner colorcitos y cambiar los tipos de letras, ufff... requiere paciencia pero se HERMOSO!!! Por cierto, te invito a pasar a mi blog, yo escribo historias, xD, ahi cuando puedas... acá te dejo el link:
ResponderEliminarhttp://www.elrincondenataliatrujillo.blogspot.com/2011/12/sda-prologo.html
Saludos!
Sinceramente, no es que tenga mucha paciencia, pero para las reseñas sí que la tengo.. :) Eso seguro!! xd
EliminarEnserio, muchísimas gracias por tus palabras! Eres un cielo! ^^
Me pasaré por tu blog, sin duda! :D
Gracias por invitarme!