Cuestión de esperanza
Yz Herrera
Serie Cuestión de esperanza 1/2
Editorial Éride
418 páginas
9788415643562
15,00€
2012
Soraya Cortes, Sora, y Carlos Montes, Flint, son dos adolescentes de familias acomodadas, pero divididos por una rivalidad familiar. Sin embargo, el destino les tenía predestinado algo muy diferente del camino marcado por sus padres. Esto les compromete a llevar una emocionante aventura a diario, pues nadie puede saber la relación que existe entre ellos.
![]()
Saga Cuestión
de esperanza»1. Cuestión de esperanza
2. Cuestión de esperanza. Sin ti, ¡no!
Opinión Personal
A lo Romeo y Julieta, nos encontramos con Cuestión de esperanza, una novela encantadora y con una historia preciosa. Si he de ser sincera, nunca he leído Romeo y Julieta -ya podéis matarme xD-, ni nada relacionado con ella, solo la conozco de oídas y
He odiado a los dos personajes principales, pero en distintas partes de la novela; en un principio, odié a Flint con todas mis fuerzas, me sacaba de mis casillas, aunque luego me terminó encantando y después, odie a Sora y ya no tanto que la odiara, simplemente, no soportaba su comportamiento, y ya por último, me terminaron gustando los dos. Por un

Estando parada envuelta por los recuerdos que florecían en mi memoria, alguien cubrió mi posición por la espalda y me tapó los ojos con sus manos. Inicialmente, me asusté pensando que había sido atrapada in fraganti y que podía tener consecuencias por no ser más prudente. Aunque el aroma que me proporcionaron sus manos no suministró duda en mí, al contrario, supe inmediatamente que se trataba de mi príncipe en busca de su princesa.Disfruté mucho de esta novela, me resultó muy romántica -cómo yo, que lo soy mucho-. Es una historia que hay que leer con tranquilidad, pues al tener tanto texto y tan poco diálogo, puede llegar a ser algo pesada, pero no me costó leerla, al estar tan enganchada, se me pasó en un suspiro. Sin embargo, algo que no me gustó nada de la novela, es que muchas de las conversaciones, las contara Sora y no se plasmaran cómo diálogo y otra cosa que no me gustó, es no ver la otra parte, ya que vivimos el punto de vista de Sora en todo momento, cómo lo vive o siente ella, y me hubiera encantado

Yz Herrera
nació en la isla de Gran Canaria en 1982, realizó todos sus estudios en la isla completando su formación en la ULPGC. En 2012 publicó su primera novela «Cuestión de Esperanza».Cuando terminé la novela, tenía ganas de matar a la autora, ya que no me esperaba que terminara de manera tan brusca y me dejara esa sensación de frustración, aunque eso sí, con muchísimas ganas de tener la segunda parte en mis manos y empezarla -cosa que haré muy pronto- enseguida. En esta novela, he encontrado de todo, amor por doquier, mucho humor, picardía, rivalidad, lucha y mucho más. Por supuesto, recomendaría esta novela a todo el mundo, pues aunque está creada para un público más bien juvenil, estoy totalmente segura, de que gustará a todo tipo de público y que, más de uno, se enamorará de los personajes y por supuesto, de la trama.
Aún, en este momento, en el que estoy haciendo la reseña, estoy llena de frustración y con mucha rabia por no poder empezar la segunda parte. Me hizo sentir tanto esta historia, que es una de mis mejores lecturas de este año, ¡ains!, es que me enamoró por completo la historia de amor -ya veis, soy una romántica empedernida-.
Información de interés
Facebook de la autora · Twitter de la autora · Goodreads del libro
Blog del libro · Facebook del libro · Ficha técnica de la editorial · Primeros capítulos
Blog del libro · Facebook del libro · Ficha técnica de la editorial · Primeros capítulos





Excelente ¡Consíguelo rápido!
Agradecimientos a la autora y a Éride
- Jeny -
pues yo la lei hace medio año, y no me gusto nada, me costo muchisimo terminarla, una pena. besotes
ResponderEliminarHmm a mi me suena a novela empalagosa. No me gustan, pero me alegra que a tí si te haya gustado tanto.
ResponderEliminarBesos =)
Ohh la verdad es que si tiene muy buena pinta, me lo apunto sin duda !! A ver si lo consigo :)
ResponderEliminarGracias por la reseña :)
Un beso,
La mitad de tu sonrisa
⏃ + ∞ + ♥
Que buena pinta!!! esta nos la apuntamos!!!^^
ResponderEliminarHoy tenemos en Memorias de una lectora una nueva reseña!!Pásate a visitarnos y echa un vistazo también a nuestra iniciativa!Muchoooos besos
YO la leí hace tiempo, y tengo pendiente la crítica. La historia en sí me gustó, hablando en términos generales. Yo no odié a Flint ni a Sora en ningún momento, jejeje, a Hugo sí, desde luego, qué tío por Diosssssssss. Supongo que la serie que dices que viste de Romeo y Julieta es la argentina que se titula Romeo y Julieta, yo también la he visto, jajajajja. Soy forofa de la historia de Romeo y Julieta en todas sus formas: he leído el libro (hace poco me lo han regalado en versión inglesa y española y quizás vuelva a releerlo, muchas veces leo frases sueltas), he visto la serie argentina Romeo y Julieta, tengo pendiente el anime Romeo x Julieta, he visto la peli de Romeo y Julieta y hay miles de versiones de la historia: Romeo debe morir, por ejemplo. Intento ir viendo las que puedo. Hasta en mi novela hay una historia muy Romeo y Julieta. Te recomiendo pues que te animes al libro, pero estate preparada, porque la forma de escribir de Shakespeare es muy curiosa, a menos que leas una adaptación, pero te recomiendo la original. Un besazo y perdón por enrollarme tanto, pero es leer algo sobre Romeo y Julieta y me embalo.
ResponderEliminarme habían dicho que es un buen libro, pero siempre estuvo en mi lista de pendientes, creo q es hora de q lo consiga. gracias por el dato ;)
ResponderEliminarpor otra parte quiero decirte q me encanta tu blog, siempre paso, pero esta vez decidí comentar :)
te mando un saludo y te espero por el mio