El nombre del viento, Patrick Rothfuss

En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos daban ya por muerto: Kvothe... músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino.
Ahora va a revelar la verdad sobre sí mismo. Y para ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que había estado buscando.
«He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
»Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí.
Ahora va a revelar la verdad sobre sí mismo. Y para ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que había estado buscando.
«He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
»Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí.
Opinión Personal
Que ganas que tenía de leer esta novela, por favor... Y aunque llevaba algún tiempo en mi estantería y no lo había leído (ya que el grosor del libro me echaba para atrás), lo quise hacer por fin y no me arrepiento, para nada. Tenía bastante expectativas sobre él, pero no sabía si me gustaría del todo o las expectativas que tenía sobre él, se iban a desinflar cómo un globo cuando lo pinchas.. pero no puedo más que decir, ¡qué historia!
Desde un principio, todo transcurre de manera lenta y pausada, pero según iba leyendo la cosa cambiaba, pasaba a ser más emocionante y no me dejaba despegarme de ella ni un segundo (a pesar de que tardé bastante en terminarla, cuando empezaba a leer, ya no podía parar). Y ahora, pensando en el hombre que está detrás del barra de la posada Roca de Guía, me empiezo a preguntar: ¿quién es el verdadero Kvothe? Una pregunta bastante difícil de contestar, otras muchas que tengo (que esperaré a leer el segundo para solucionar) y otras, que quizá no puedan solucionarse jamás (aunque siempre hay esperanza).
Pero no todos son buenos personajes, también hay otros a los que llegué a odiar con todas mis fuerzas, cómo por ejemplo a Ambrose (que chico más imbécil), adinerado, engreído y bastante, bastante estúpido, que me llegó a desesperar bastante, y por el cuál, Kvothe tiene muchos problemas en la Universidad.
Puedo asegurar que Rothfuss tiene un increíble dote para escribir, y le da unos toques de originalidad a sus novelas, que es apasionante, al igual que también puedo asegurar que ésta novela entra en la categoría de entre las mejores novelas he leído hasta la fecha. El nombre del viento ha causando sensación y por mi parte, mucha emoción por haberlo leído. Me ha gustado muchísimo, espero leer pronto su continuación y estoy segura de que lo haré muy pronto.
No hay más que decir, solamente comentaros que, si os gustan las novelas de magia, misterio, drama, amor, magia y todas las variedades de género que existan, esta es la novela indicada para leer.
Sobre el autor
El temor de un hombre sabio, la continuación de El nombre del viento, se publicó en marzo de 2011 en el mundo anglosajón. Debutó la primera semana de su lanzamiento en el n.º 1 de The New York Times y en el n.º 2 de The Times, y fue libro recomendado del mes en Amazon, donde era uno de los títulos más vendidos desde un mes antes de su publicación.
Actualmente Patrick Rothfuss está empezando a revisar la tercera entrega, provisionalmente titulada The Doors of Stone (Las puertas de piedra).
Booktrailer
Siguientes libros de la trilogía
El tercer libro se titulará Las puertas de piedra,
aún sin portada y sin fecha de salida.
Más información de interés
Puntuación

Que lindo reseña¡ :)... Cada vez me dan mas ganas de leer el libro... :D yo, estoy leyendo "Hush Hush" y hasta ahora SUPER¡..jeje
ResponderEliminarSaludos Jenny¡
Vaya nena que pasada de novela, me ha encantado tu reseña peque, se nota que te ha gustado mucho esta primera parte jeje, espero que dentro de poco leas su segunda parte y ya me contarás.
ResponderEliminarYo seguro que la leo, pero dentro de un tiempo que ahorre un poco jaja.
Besitos guapa
¡Pero que ganas me dejaste de leerlo! me lo compro pero ya-mañana xD. Besos :)
ResponderEliminarEs fantástico, lo lei el año pasado y me encantó, el autor escribe muy bien y la historia está genial
ResponderEliminarbesos
Una de las mejores novelas que he leído hasta la fecha. El segundo también está genial y me muero de ganas de que salga ya el tercero para ver a donde va a parar toda la historia.
ResponderEliminarUn beso!
Tengo muchas ganas de leerlo,
ResponderEliminarEspero sacar tiempo pronto.
Un beso!!
Me encantó muchísimo tanto este libro como su segunda parte.
ResponderEliminarMe parece una trama super original y diferente a todo lo que se ve ahora y me encanta ^-^
Genial reseña!
Un besito♥