
Traductor: Adolfo Muñoz | Saga: Desconexión (1 de 3)
Editorial: Anaya | 414 páginas | ISBN: 978-84-678-2939-6
¿Qué harías si decidieran desconectarte? Connor, Risa y Lev tal vez consigan escapar..., pero ¿sobrevivirán?
Tres vidas distintas. Una ley implacable. Un único final. Solo si llegan a los dieciocho podrán evitarlo.
La Segunda Guerra Civil de Estados Unidos, también conocida como «Guerra Interna», fue un conflicto prolongado y sangriento que concluyó con una resolución escalofriante: la vida humana se considerará inviolable desde el momento de la concepción hasta que el niño cumpla los trece años, entre los trece y los dieciocho años de edad, sin embargo, los padres pueden decidir «abortar» a su hijo de modo retroactivo... con la condición de que el hijo, desde un punto de vista técnico, no muera. Al proceso por el cual se acaba con él al mismo tiempo que se le conserva con vida se le llama «desconexión». Actualmente, la desconexión es una práctica frecuente y socialmente aceptada.
Tres vidas distintas. Una ley implacable. Un único final. Solo si llegan a los dieciocho podrán evitarlo.
La Segunda Guerra Civil de Estados Unidos, también conocida como «Guerra Interna», fue un conflicto prolongado y sangriento que concluyó con una resolución escalofriante: la vida humana se considerará inviolable desde el momento de la concepción hasta que el niño cumpla los trece años, entre los trece y los dieciocho años de edad, sin embargo, los padres pueden decidir «abortar» a su hijo de modo retroactivo... con la condición de que el hijo, desde un punto de vista técnico, no muera. Al proceso por el cual se acaba con él al mismo tiempo que se le conserva con vida se le llama «desconexión». Actualmente, la desconexión es una práctica frecuente y socialmente aceptada.
Trilogía Desconexión
1. Desconexión
2. Unwholly (en inglés)
2.5 Unstrung (en inglés)
3. Unsouled (en inglés)
2. Unwholly (en inglés)
2.5 Unstrung (en inglés)
3. Unsouled (en inglés)
Opinión personal
Este autor me encanta desde que leí los dos primeros libros de la trilogía Everlost, y por supuesto, con esta nueva novela de él, no iba a ser menos.Es cierto que empecé la novela con ciertas dudas, pues aunque la historia sí que llamaba mi atención y su autor me encantaba, no estaba segura de que me pudiera llegar a gustar del todo,
Qué decir de los personajes principales, son tan… diferentes. Por un lado, nos encontramos con Connor, un personaje tan guerrero y atrevido, que impacta bastante, luego con Risa, una chica valiente y que sabe defenderse, y por último, Lev, que es un chico más bien ingenuo. Por eso mismo digo que son muy diferentes, aunque Connor y Risa se parecen bastante, pero por distintas circunstancias. Lo que más me ha gustado, es ver la madurez que van cogiendo estos chicos, empiezan siendo unos niños, pero ya una vez terminas la novela, los ves mucho más adultos y no comparable con la edad que realmente tienen. Vamos, que son unos personajes de diez, que por lo menos, a mi me ha encantado conocer, y también a alguno más, cómo a Roland, que a pesar de que cogí cierto coraje al chico, me dio muchísima pena, después de todo. Eso sí, el personaje que más me gustó de todos, fue Connor, por su valentía, coraje, fuerza, me gustó.
La verdad es que me costó bastante entender el significado de desconectar a sus hijos, el cómo lo hacían, el porqué y demás, pero páginas más adelante, lo entendí, pero no logré comprender
Pertenece a una trilogía, por lo que me ha parecido extraño que tenga un final tan cerrado, aunque me ha sorprendido. Estoy deseando leer su continuación, y ver por dónde van a ir los tiros en esa segunda parte.
Sobre el autor
es guionista y autor de numerosas novelas para jóvenes y adultos. Aclamado por la crítica, ha recibido el premio de ficción Boston Globe-Horn Book Award. Por su obra "Desconexión", traducida a más de diez idiomas, ha sido galardonado con el ALA Best Book for Young Adult Readers y el Quick Pick for Reluctant Young Adults Readers. "Full Tilt", "Downsiders" y "Everlost", publicada en Anaya Infantil y Juvenil, son algunas de sus obras más conocidas. Padre de cuatro hijos, actualmente vive en California.
Información de interés
Puntuación




Agradecimientos a Anaya
Otro al que tengo muchísimas ganicas.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
besos alados,
Lu
Me gustó bastante este libro :)
ResponderEliminarUn beso!
Vaya no sabia que tenía tantos libros esta saga. Tiene buenísima pinta. Y como siempre me estás diciendo que este autor es genial, seguro que algún día leo algo suyo ^^.
ResponderEliminar¡Un besazo mi niña!
Lo termine ayer y me ha encantado^^ Muy buena reseña. Muaksss
ResponderEliminarHolaa guapa! pues de este escritor, no e leido nada,pero tengo de el, Everlost y Desconexión, a ver si le doy una oportunidad bien pronto,viendo que te gusta tanto..
ResponderEliminarUn besiiiito!